Desde la biblioteca hemos afianzado conceptos como los RECURSOS LITERARIOS , LA MÉTRICA Y LA RIMA. Para ello facilitamos algunos de estos recursos a los alumnos de 5º de Primaria. Podeís encontrar a continuación parte de los conceptos trabajados. recursos literarios 5 de primaria Métrica y Rima 5 de primaria Esperamos os sea de utilidad.
Read the rest of this entry »Archive for marzo, 2017
CONOCEMOS NUEVAS CULTURAS.TALLER DE CUENTOS INTERCULTURALES.
Durante esta semana vamos a conocer cuentos tradicionales africanos, en particular un cuento popular de Malí «MABO Y LA HIENA». Con ello pretendemos que conozcan nuevas culturas y otras formas de vida, al mismo tiempo realizaremos audiciones de música tradicional africana y escucharemos los sonidos de instrumentos populares de Malí. También podeís ver el cuento […]
Read the rest of this entry »TENEMOS DOS NUEVAS ADQUISICIONES DE LUJO.
Hoy hemos recibido una excelente noticia , la escritora colombiana Doña Pilar Lozano, abuela de dos de nuestros alumnos, nos ha donado dos ejemplares de sus obras. El cuento infantil «Socaire y el capitán loco» Tomasa, es una tortuga vieja y sabia, que convierte a Socaire,uno de los protagonistas , en una niña pequeña, como […]
Read the rest of this entry »OS PRESENTAMOS LA POESÍA MÁS APLAUDIDA POR LOS ALUMNOSDE 3º DE PRIMARIA
Después de la elaboración de una gran cantidad de poemas y rimas, todas excelentes. Hemos elegido la siguiente producción de nuestros fantásticos poetas y poetisas. UNICORNIOS VOLADORES, UNICORNIOS DE COLORES, QUE CURAN MIL DOLORES. VOLANDO SIEMPRE ACOMPAÑADOS PONIÉNDOSE COLORADOS. TERMINANDO ACELERADOS ENTRE RINCONES AISLADOS TAN CANSADOS QUE CAEN ADORMILADOS.
Read the rest of this entry »TRABAJAMOS EL RESPETO Y LA TOLERANCIA CON LOS MÁS PEQUEÑOS
Durante esta semana, un poco más corta de lo habitual , hemos trabajado dos valores muy importantes como son la TOLERANCIA Y EL RESPETO, a través del cuento «Un Príncipe algo rarito». A través de esta tierna historia hemos hablado del respeto a todas las personas, sin tener en cuenta el color de su piel […]
Read the rest of this entry »LIBROS RECOMENDADOS ESTE MES DE MARZO
PARA EDUCACIÓN INFANTIL PIRATAS DE JABÓN Una maravillosa historia que hará que vuele tu imaginación. ¡IMAGINA QUE DE PRONTO TU BAÑERA COBRA VIDA ¡ PARA EDUCACIÓN PRIMARIA EL NACIMIENTO DE LOS COLORES Y LA TIERRA CUMPLE AÑOS. Cuentan historias sencillas en la que se mezclan realidad y fantasía transmitiendo mensajes de respeto y cuidado de […]
Read the rest of this entry »«PEQUEÑOS POETAS DE GRANDES OBRAS»
Los alumnos de 3º de Primaria han trabajado la poesía y su estructura. Nos hemos adentrado en el mundo de los versos y las estrofas , descubriendo lo divertido que puede ser jugar con las palabras elaborando en parejas nuestras propias poesías. POR UN DÍA HEMOS SIDO POETAS Y POETISAS.
Read the rest of this entry »“SUENA LA MÚSICA Y JUGAMOS CON LOS RECURSOS LITERARIOS”
Los grupos de 6º de primaria han trabajado los recursos literarios a través de la poesía de Antonio Machado, Federico García Lorca, Miguel Hernández y Rafael Alberti. Han conocido algunos pasajes de la obra de estos autores y al mismo tiempo han aprendido de forma divertida a reconocer la metáfora, la comparación, el hipérbaton, la […]
Read the rest of this entry »“ESCRIBIMOS UN GUIÓN TEATRAL E HICIMOS UNA MARAVILLOSA PUESTA EN ESCENA. ¡SOMOS UNOS ARTISTAS ¡”
Esta actividad ha sido posible gracias al trabajo en equipo e implicación de los alumnos de 5 º de Primaria y de sus profesores. En Maker Space, han elaborado los escenarios, disfraces y parte del guion, trabajado la estructura de un Guion teatral. Hemos aprendido como es un teatro por dentro, su estructura y el […]
Read the rest of this entry »“AUNQUE SOMOS MAYORES COMO DISFRUTAMOS CON LOS CUENTOS”
Hemos trabajado de forma divertida, los cuentos tradicionales, durante varias semanas participando muy activamente en todas las actividades. Al principio pensaban será muy aburrido, ya somos mayores para escuchar un cuento, pero de manera lúdica aprendimos la estructura de un cuento, tipos de personajes, oraciones y estructuras ya existentes para la redacción de los mismos. […]
Read the rest of this entry »