Message from Ms Irina Bokova, Director-General of UNESCO (puedes acceder al texto completo en castellano , inglés , francés, chino y árabe):
世界书籍与版权日 (4月23日)
Rien de tel qu’un livre.
A book is a link between the past and the future. It is a bridge between generations and across cultures. It is a force for creating and sharing wisdom and knowledge
Frank Kafka dijo una vez: un libro debe ser un hacha para romper los mares congelados dentro de nuestra alma.
A window onto our inner lives, books are also the doorway to mutual respect and understanding between people, across all boundaries and differences.
En todas sus formas, los libros encarnan la diversidad del ingenio humano, dando cuerpo a la riqueza de la experiencia humana, verbalizando la búsqueda de sentido y de expresión que comparten todas las mujeres y todos los hombres, que hace avanzar a todas las sociedades. Los libros contribuyen a unir a la humanidad como una sola familia, compartiendo un pasado, una historia y un patrimonio, para forjar un destino común donde todas las voces sean escuchadas en el gran coro de las aspiraciones humanas.
En cette Journée mondiale du livre et du droit d’auteur, …, c’est cela que nous célébrons : le pouvoir qu’ont les livres de nourrir la créativité et de promouvoir le dialogue entre les femmes et les hommes de toutes les cultures…
This has never been so important at a time when culture is under attack, when freedom of expression is threatened, when diversity is challenged by rising intolerance.
En tiempos revueltos, los libros representan la capacidad humana de evocar mundos reales e imaginarios y expresarlos en palabras de entendimiento, diálogo y tolerancia. Son símbolos de esperanza y de diálogo que debemos valorar y defender.
William Shakespeare murió el 23 de abril de 1616, solo un día después que Cervantes. En este día, hago un llamamiento a todos los asociados de la UNESCO para compartir este mensaje: los libros tienen el poder de contrarrestar lo que Shakespeare llamó «la maldición común del género humano, la necedad y la ignorancia»
El 23 de abril se celebra en Cataluña (España) el día de Sant Jordi, una fiesta popular en la que se regalan libros y rosas, una mezcla de tradiciones y costumbres, algunas de las cuales se remontan a la Edad Media
Muchos de nosotros no nos percatamos de la importante presencia que tiene el derecho de autor en nuestra vida diaria. Cuando leemos un libro, vemos una película, escuchamos la radio, vamos al teatro o usamos Internet, estamos consumiendo productos culturales protegidos por el Derecho de Autor.
Deja una respuesta